Ayuda en línea del CIISB
Categorías de documentos: nacionales y de referencia
Ayuda en línea del Portal del CIISB > Portal Central del CIISB > Registro de Información > La página principal del Centro de Gestión > Registrar nueva información > Categorías de documentos: nacionales y de referencia

Glossary Item Box

Existen dos categorías de documentos que puede ser registrados en el BCH: Registros nacionales y de referencia.

Los registros nacionales que pueden ser enviados son los siguientes:

 

Documentos Nacionales

Propósito

Puntos Focales Nacionales

Registrar un Punto Focal Nacional (PCB, CIISB o Artículo 17

Base de datos Nacional de Bioseguridad

Registrar bases de datos y sitios web nacionales dedicados a la temática de bioseguridad.

Autoridades Nacionales Competentes

Registrar Autoridades Nacionales Competentes, que son designadas y autorizadas por los gobiernos para encargarse de las funciones administrativas previstas por el Protocolo de Cartagena, artículo 19.

Leyes de Bioseguridad, Regulaciones, Guías y Acuerdos Regionales e Internacionales

Registrar cualquier ley nacional existente, normas y directrices nacionales, acuerdos multilaterales, bilaterales y regionales.

Decisiones de País y otras comunicaciones

Registrar cualquier decision o comunicación relacionada con la bioseguridad o con el traslado, manejo y uso de organismos vivos modificados.

Evaluación del Riesgo Generada por un Proceso Regulatorio

Registrar evaluaciones de riesgo o exámenes ambientales de OVM generados por procesos reglamentarios e información pertinente sobre los productos derivados de éstos, a saber, materiales procesados originados en OVM que contengan combinaciones nuevas detectables de material genético, replicable, obtenido mediante el uso de la biotecnología.

Expertos en Bioseguridad

Registrar un experto en Bioseguridad de acuerdo a las Decisiones BS-I/4 and BS-IV/4.

Informe de la Asignación del Experto en Bioseguridad

Registrar un informe de asignación de un experto en bioseguridad de acuerdo a las decisiones BS-I/4 and BS-IV/4.

 

El registro de documentos nacionales se reserva a los Puntos Focales Nacionales del CIISB (CIISB-PFN) y a las Usuarios Nacionales Autorizados (UNA) con validación del PFN-CIISB pendiente. Por lo tanto, la lista de Formatos Comunes para los Registros Nacionales solo estará disponible para estos usuarios.

Los registros de referencia que se pueden enviar son los siguientes:

 

Documentos de Referencia

Propósito

Detalles de Contacto

Registrar detalles de contacto, que pueden ser de una persona o una organización. A modo de ejemplo, una organización puede ser industria y sector privado, instituciones de investigación, ONG (Organización No Gubernamental), OIG (Organizaciones Intergubernamentales).

Actividades de Creación de Capacidad, Proyectos y Oportunidades

Registrar información sobre oportunidades, proyectos y actividades de creación de capacidad, como ser otorgamiento de fondos, becas, asistencia técnica, talleres de entrenamiento, foros de discusión, entre otros.

Organizaciones de Bioseguridad

Registro para que la organización sea incluida en el directorio de organizaciones en bioseguridad. Las mismas se dedican a actividades relacionadas con la aplicación del protocolo sobre bioseguridad de biotecnología, incluidos los resúmenes de la labor de estas organizaciones y sus datos de contacto.

Centro de Recursos de Información de Bioseguridad (CRIB)

Registrar información sobre bioseguridad para que sea incluida en el Centro de Recursos de Información de Bioseguridad. Éste consiste en un catálogo electrónico de publicaciones y recursos de información relacionados con la bioseguridad. Su objetivo es brindar mayor acceso a la información y recursos disponibles en materia de bioseguridad, así como extender el uso de éstos.

Noticias del CIISB

Registrar noticias del Centro de Intercambio de Información sobre Seguridad de la Biotecnología.

Evaluación del Riesgo generada por Procesos Independientes o No Regulados

Registrar evaluaciones de riesgo generadas por un proceso independiente o uno no regulado.

Organismos Vivos Modificados (OVM)

Registrar información resumida sobre todos los organismos vivos modificados, incluido el evento de transformación, la modificación genética y el código de identificación único.

Genes y Secuencia de ADN

Registrar la información sobre el gen insertado. La misma se refiere a secuencias de ADN, incluyendo los genes y otros ácidos nucleicos que fueron usados para crear este organismo vivo modificado.

Organismos

Registrar información sobre organismos parentales, receptores o donantes relacionados con el OVM registrado en el CIISB.

 

Todos los usuarios registrados del CIISB pueden enviar registros de referencia. Sin embargo, éstos solo se publicaran una vez validados por la Secretaría.

Nota: Tanto los registros nacionales como los de referencia pueden contener, además de su propia información, vínculos a otros Formatos Comunes. Por ejemplo, el registro de un OVM puede a su vez referir a otros documentos, como ser un gen insertado, un organismo parental o los datos de contacto de un solicitante.

Hacer referencia a otros registros reduce enormemente la necesidad de ingresar manualmente información duplicada. Por ejemplo, se pueden ingresar datos de contacto de una Autoridad Nacional Competente (ANC) sólo una vez, y luego simplemente hacer referencia a este registro cuando se registran todas las decisiones que la ANC tome (en lugar  de ingresar los datos de contacto cada vez que se registra una decisión).

 

Validación

A fin de garantizar la veracidad de la información disponible a través del CIISB, los registros ingresados por casi todos los tipos de usuarios deben ser “validados”, es decir, aprobados para su publicación. Los registros nacionales ingresados por PFN-CIISB son validados automáticamente e inmediatamente publicados en el CIISB.

Todos los registros nacionales ingresados por un Usuario Nacional Autorizado deben ser validados por su correspondiente PFN-CIISB antes de su publicación. Éstos son enviados a la sección de registros pendientes del PFN-CIISB antes de su publicación para la revisión de su veracidad.

Todos los registros de referencia deben ser validados por la Secretaría antes de su publicación. Por lo tanto, independientemente del rol del usuario que ingresa la información, todos los registros de referencia ingresados en le BCH son enviados a la Secretaría.

El registro de Puntos Focales Nacionales se reserva únicamente a los Puntos Focales Nacionales (PFN) o a  Ministros de Estado y sólo pueden ser registrados por la Secretaría luego de recibir una comunicación oficial escrita dirigida a la Secretaría Ejecutiva y aprobada por las Autoridades Correspondientes. En consecuencia, este Formato Común sólo está disponible en su versión fuera de línea y no puede ser enviado electrónicamente.

 

  • La designación de un Punto Focal Nacional del Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología (PFN-PC) debe ser enviada por el Punto Focal Nacional de la Convención de Biodiversidad (PFN-CB), o directamente por un representante directo del Gobierno (Ministro de Estado).
  • La designación de un Punto Focal Nacional del CIISB (PFN-CIISB) debe ser enviada por un Punto Focal Nacional del Protocolo de Cartagena (PFN-PCB).
  • La designación del Punto de Contacto de Emergencia (Art 17) debe ser enviada por el Punto Focal Nacional del CIISB (PFN-CIISB).
© UNEP 2004-2010 todos los derechos reservados